Especialidad bonita pero densa a la hora de estudiar, y a mí precisamente no se me da muy bien. Hay que entender muy bien la fisiología de las distintas glándulas para luego razonar las patologías.

Las clases han sido realmente buenas. Se agradece además que fueran algo más cortas de lo que venían siendo las últimas. La primera hasta las 21:30 (y salimos 15 minutillos antes) y la segunda hasta las 20:30h. Una gozada comparando con los últimos palizones hasta las 22:30... Por ello quizá, además de que el profesor era muy didáctico y ameno, ha sido fácil mantener la atención.
El primer día vimos patología hipofisaria y tiroidea fundamentalmente. Todo muy bien estructurado: primero repaso de la fisiología, después cada tipo de patología con su etiología, clínica, diagnóstico, diagnóstico diferencial, tratamiento... Y las preguntas del test correspondiente. Me encanta el orden, así que la clase me gustó mucho :) Aunque, como ya me he quejado otras veces, alguna de las preguntas las contestábamos antes de la explicación, cosa que me sigue sin gustar...
Y el segundo día vimos patología suprarrenal, metabolismo "calcio-fórforo-vitamina D..." (de lo peorcito de la endocrino sin duda...) y Diabetes Mellitus. Algunas partes del temario se hacen duras, vienen muy extensas en el manual pero bueno, tampoco hay que dominarlo todo porque es imposible; se ha resaltado en cada tema lo más importante que he ido marcando en el manual así que para una primera vuelta está muy bien.
Y ahora por suerte... puente de Mayo... A descansar y coger fuerzas para los exámenes... los últimos...