Y llegó el esperado 2 de Febrero. Y no pensé ni por un instante que el día de mi examen MIR fuese a ir así... así de bien :)
Antes de nada necesito agradeceros esta vez con MAYÚSCULAS todo el apoyo mostrado en estos tres días... Ha sido alucinante de verdad toda la confianza y las muestras de cariño que he recibido por vuestra parte... a los de siempre que me habéis acompañado desde que empecé, a los nuevos visitantes, a los estudiantes, a los residentes, a los médicos, a los anónimos... ¡Gracias, gracias!

La tarde del viernes cerré los libros como nos dijeron e intenté desconectar. Como os conté en la última entrada, estaba tranquila. Me fui a pasear con mi madre un par de horas largas, a mirar tiendas... Cené y aunque tenía sueño aguanté hasta las 00,30 en el salón para tener más sueño aún y dormir bien. Me desperté sin embargo un par de veces, a las 5 am y a las 8 am... aunque me quedé en la cama hasta las 10 intentando relajarme. Me sentía rara... no sé cómo explicarlo exactamente. No estaba muy nerviosa, era una sensación extraña. Mis padres me decían que me veían muy calmada (mejor) mientras ellos estaban como flanes ;) Me duché, me preparé, estuve escuchando música en casa, contenta, revisé que llevaba todo en el bolso unas 20 veces: DNI, bolígrafos, chocolatinas, clips, grapadora, agua... Mi búho de la suerte... Comimos temprano y a las 14:00h estaba en Fuenlabrada, en frente de la puerta del aulario III.
Ya había bastante gente dispersa. Algunos más nerviosos que otros... La Sexta por allí entrevistando a quien se dejaba... :P (3 segundos salgo en pantalla jajaja en el segundo 00:07 xD) y yo seguía sorprendentemente tranquila. Me encontré con mi compi Gabri [siempre juntos desde hace años en clase, prácticas, hospital... hasta para hacer el MIR en el mismo aula :)] y quizá por ello me sentía mejor, intentando pensar que era un examen más de tantos que habíamos hecho juntos... Encuentro con más compañeros, saludos, sonrisas nerviosas, alegría por estar a punto de acabar... Mis padres conmigo en todo momento. Dimos un mini-paseo por el campus, fuimos a la cafetería, al baño, hicimos tiempo... Y llegó la hora de entrar al edificio y subir a las aulas. 15:10h Ahí sí que sentí un vuelco en el corazón, al despedirme de mis padres y pensar que cuando volviese a verlos habría acabado todo...
Foto: http://aulasururjc.blogspot.com.es/2013/01/la-cafeteria-del-aulario-iii-de.html
El nombramiento fue un caos. Una lentitud insoportable en mi aula... Cada nombre que decían, 3 minutos hasta que colocaban a la persona y llamaban al siguiente... Empezamos a ponernos nerviosos cuando el pasillo estaba medio vacío y en nuestra clase quedábamos más de la mitad fuera... Pero por el mismo motivo, supongo que fruto de los nervios del momento, nos reíamos, bromeábamos con la tontería de que seríamos los últimos en salir... En fin, intentamos quitar hierro al asunto :) Acostumbrada a la seriedad de los simulacros en la academia y lo estrictos que han sido durante el curso, nunca pensé que me reiría en ese momento tan crítico, a punto de comenzar el examen más importante de mi vida, pero de verdad que así fue y lo agradezco muchísimo porque entré totalmente relajada y con la sonrisa en la cara. Tres mujeres muy amables fueron quienes custodiaron mi aula.
Clase amplia, mesas enormes, silla cómoda. Cuarta o quinta fila... En una esquina, en la parte más alejada de las ventanas. La pared a un metro con perchas para los abrigos. Bolso al suelo. Sitio perfecto.
Nos leen las normas. Dos personas (primera y última de la lista) se acercan como testigos para ver desprecintar la caja de exámenes. Papel color amarillo. Me gusta.
Me toca la versión 5 que consta de 38 páginas y última pregunta en la 39 (aunque la versión 0 he visto después que tiene 41 páginas, no entiendo el porqué al cambiar simplemente el orden varía tanto...) Y cuadernillo de imágenes. 17 fotos y las 34 primeras preguntas asociadas a ellas. Algunos se asustaron al oír la pequeña variación (los 3 años anteriores fueron 30 preguntas asociadas) A mí me dio igual... mínima alteración, no pasa nada. En CTO hemos hecho simulacros de hasta 22 fotos. No iba a ponerme nerviosa por eso.
16:15h comenzó el examen. Comprobé mis datos. Revisé que tenía todas las páginas sin defectos de impresión, firmé la plantilla lo primero y empecé por la pregunta 35 respirando hondo.
¿Qué sentí? ¿Cómo fue?
Pues verdaderamente os puedo decir que sentí que hacía un simulacro más, y de los fáciles. La versión 5 estaba ordenada por bloques: Digestivo, Neumo, Endocrino, Neuro, Cardio... Casos clínicos típicos-MIR, algunas preguntas muy directas. Evidentemente dudé en muchas como siempre, pero nada comparado con los últimos simulacros de la academia en los que salía totalmente angustiada por la dificultad. A medida que iba contestando las preguntas me veía más segura de mí misma. Seguí el mismo ritmo que durante el curso, controlando el tiempo, pasando bloques de 50 preguntas a la plantilla, descansando para comer un par de chocolatinas. En las preguntas de reserva me atasqué un poco, pensando que son las más importantes del examen, que van a contar seguro... me puse un poco nerviosa ahí.
A mitad de examen aparecían algunas preguntas de paciente terminal, ética... esas preguntas con opciones un tanto ambiguas en las que no sabes muy bien cuál es la mejor respuesta. Pero seguía cómoda, es obvio que en el MIR se tiene que dudar y hay preguntas raras en las que hay que arriesgarse. Después más bloques ordenados. La parte de Estadística que se me suele dar muy bien, no me fue muy fácil, de hecho me atasqué bastante, incluso con algún pequeño cálculo perdí más tiempo que normalmente pero iba bien así que me paré a pensarlo hasta que salió. Preguntas fáciles de desgloses parecidas a años anteriores, y otras con conceptos no tan claros...
Ya en la pregunta 200 y hasta el final me encontré preguntas nuevamente de "todo tipo": anatomía, genética, farmacología, histología...
Eran las 20:00h. Había dejado 4 preguntas en blanco, y tenía hora y cuarto por delante para contestar las 34 preguntas de imágenes. Tiempo más que de sobra. Así que decidí levantarme e ir al baño, vigilada por supuesto por una de las vocales (cosa que en los simulacros evitaba hacer para no perder tiempo y agobiarme con quien me acompañaría, pero la semana pasada en el "ensayo general" también me levanté y me acompañaron y vi que no pasaba nada y me vino bien)
Las imágenes me parecieron muy asequibles, con un papel asombrosamente de buena calidad, se veían muy bien.
Lo peor, el electro. Ahí me arriesgué sin tener nada claro de lo que veía (una arritmia..). A las
20:30h había terminado. Estuve repasando la plantilla número a número, volví a las 4 preguntas que dejé en blanco, no me atreví a contestar ninguna, demasiado riesgo; revisé las de reserva, cambié la 229 a última hora y no sé si hice bien... Pero estaba contenta.
Las 21:00h, quedaban 15 minutos y nos dejaron salir a quien quiso en ese momento. Estaba segura. Recogí todo, entregué el examen y me marche con una sensación tremendamente positiva. Mi amigo Gabri salió conmigo, los dos a la vez. Nos abrazamos, no podíamos dejar de sonreír, se había acabado el temido MIR.

Al acercarme a la puerta de salida veo por la cristalera a cientos de personas esperando. Familiares y amigos, pancartas, globos... una gran masa formando un "paseíllo" que tendría que atravesar... Tiene que abrir la puerta el de seguridad, está cerrado con llave. Ha salido poca gente antes. Empiezo a notar que el corazón se me desboca en ese momento. Se abre la puerta y veo a mi madre en primera línea esperando con una sonrisa y me abrazo fuerte fuerte, riendo y llorando a la vez. "Ha ido bien mamá, tranquila, ha ido bien..." Mi padre, mi hermano, mi grandullón... Cuántas sensaciones juntas de verdad, qué bonito recordarlo. Nos fuimos a celebrarlo con mis tíos, con mi prima... tapeo, cañas... Estaba realmente feliz...
El domingo dormí bien pero me desperté temprano aún sin despertador y no aguanté la incertidumbre. Metí la plantilla a las 9 de la mañana sabiendo que la estimación no valdría para nada porque no habría apenas exámenes... Tan sólo 100 corregidos, jajajaja. Soy muy impaciente, lo sé. Pero la sorpresa de la corrección fue extraordinariamente buena:
12 netas más que en mi mejor simulacro de CTO :D ¡Impensable! Parece que puedo colarme entre los 700 primeros...
No me quiero hacer ilusiones, queda mucho aún por conocer, plantilla oficial, impugnaciones, anulaciones, variaciones según se van metiendo exámenes... pero de momento estoy feliz, ya hay más de 3000 correcciones y el puesto me va mejorando progresivamente. Así que sólo queda esperar...
Problema: seguro que lo habréis leído en múltiples sitios, foros, twitter, webs, periódicos... Examen fácil, no discrimina. Cientos de opositores con las mismas netas agrupados en el centro con variaciones mínimas por el expediente... Una nota alta, un mal puesto. Un MIR injusto. Veremos a ver en qué queda la cosa ya que mi expediente es muy normalito y no llego a 2. De momento, nuestro querido
Gangas ya va montando sus tablas para que nos hagamos una idea...
Perdón por la entrada taaaaan sumamente larga, pero es que tengo tantas cosas que contaros que no podía abreviar más... ¡Muchas gracias de nuevo por estar ahí! Os iré informando de las novedades que vayan surgiendo :)
P.D. Gracias a todos los médicos y compañeros que participan en la iniciativa MIR 2.0. tercera edición, que con la mayor rapidez están corrigiendo las preguntas, publicándolas con sus comentarios clínicos correspondientes en los blogs :D